La inscripción se encuentra abierta para la Carrera en Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales a Distancia, en la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
La modalidad de la cursada es semipresencial. Esto significa que el alumno realiza la mayor parte de la LICENCIATURA Y TECNICATURA EN RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES en su hogar, vía internet.
Finales: Durante el año el alumno deberá aprobar una serie de trabajos prácticos y foros obligatorios (vía internet) para poder rendir los exámenes finales de las materias en la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. Los finales se toman de lunes a viernes, a partir de las 19 hs. Son siete (7) los llamados a finales por año.
Actualmente el sistema económico internacional en general, y las relaciones comerciales internacionales en particular, se desenvuelven en un marco global, de internacionalización de los procesos económicos y de los mercados generando un proceso dinámico de cambios cada vez más frecuentes.
El comercio internacional no es un factor aislado ni coyuntural, sino que constituye un componente estratégico fundamental en las políticas de desarrollo de los miembros de la comunidad internacional.
Por esta razón, tanto el sector privado como el sector público necesitan contar con profesionales capaces de desenvolverse con idoneidad para responder de manera eficiente a los permanentes cambios y desafíos que plantean los diferentes vínculos del comercio internacional, y puedan asesorar a una empresa u organización no sólo en los aspectos operativos de una operación de exportación e importación, sino en llevar a buen término el conjunto de sus objetivos estratégicos en su relacionamiento comercial externo, con la capacidad de proponer, ejecutar y evaluar los resultados.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero, por lo tanto, ofrece una oferta académica para quienes deseen profesionalizarse en el marco de las Relaciones Comerciales Internacionales con la posibilidad de cursar una Tecnicatura (título de pregrado e intermedio), como también proseguir sus estudios en la Licenciatura y obtener un título de grado. (Ver Plan de Estudios).
Resolución Consejo Superior Nº 042/14.
Solicitar a la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
El desarrollo del plan estudios incorpora nivel de idioma inglés.
Tecnicatura: 1.632 horas
Licenciatura: 2.688 horas
Documentación a presentar:
Los originales del Título o del Certificado Analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la provincia donde fue expedido.
En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior (El trámite no es personal y es gratuito. Se debe sacar previamente turno online a través de la página web del Ministerio. El Ministerio del Interior se encuentra en Av. Leandro N. Alem 150, Teléfono: (011) 4339-0800 – Internos: 71958 / 71960. Horario de atención: de 8 a 17:30 hs. 17:30 hs).
Nota: Podrán inscribirse los mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial, según artículo 7º de la Ley de Educación 24.521/95 (para más información ingresar a la sección Alumnos “Ingreso mayores de 25 años”)
Los exceptuados del Curso Introductorio: egresados de Universidad o Instituto Terciario argentino -con título de carrera de cuatro o más años de duración- o bien egresados de Universidad extranjera que obtuvieron la reválida del título, deberán presentar las fotocopias de su título únicamente hasta dos semanas previas al inicio de cursada sin excepción (ver Calendario Académico). |
Ver Resolución 4163/15 – Eximición del Curso de Ingreso
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio:
Importante: Podrán realizar el Curso Introductorio los alumnos que estén cursando el último año del Secundario. Una vez aprobado el curso, para ingresar a la carrera, deberán aprobar todas las materias del Secundario antes del inicio del Ciclo Lectivo.
Quedan exceptuados del Curso Introductorio quienes acrediten ser:
Para ser eximidos del mismo deberán enviar las fotocopias de sus títulos hasta dos semanas previas al inicio de cursada (ver Requisitos/ Documentación a presentar y Calendario Académico). |
De acuerdo con la Resolución Nº 4163/15, también quedan exceptuados del Curso Introductorio:
Los aspirantes que se encuentren comprendidos en estos los artículos 1º, 2º y 3º de la citada resolución, deberán enviar una certificación emitida por la institución donde cursaron los estudios correspondientes dentro de las dos semanas previas a la fecha de inicio de la cursada establecida en el Calendario Académico.
Tecnicatura: 3 años
Licenciatura: 5 años
Del licenciado:
Del técnico:
En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. se brinda a los alumnos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer momento.
En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. es una institución educativa de gran prestigio en la región. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital importancia al acompañamiento diario de los alumnos, desde el primer momento en el que nos contactan.
Para informes e inscripción comunicarse con la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
Teléfono Fijo: (02244) – 410975
Skype: faderlasflores
Celular y Whatsapp: (02244) -15- 465234
Días y horario de atención: Lunes a Viernes (9 a 11 hs. – 14 a 17 hs. y 18 a 21 hs.).
E-mail: faderlasflores@yahoo.com.ar
Dirección: Av. Gral. Paz Nº 610 (Las Flores – Pcia. de Bs. As.).
Web: WWW.FADERLASFLORES.COM