1) INSCRIPCIÓN ABIERTA
La inscripciòn se encuentra abierta, en el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
2) MODALIDAD
La modalidad de la cursada es semipresencial. Esto significa que el alumno realiza la mayor parte de la TECNICATURA EN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA en su hogar, vía internet.
Finales: Durante el año el alumno deberá aprobar una serie de trabajos prácticos y foros obligatorios (vía internet) para poder rendir los exámenes finales de las materias en el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Los finales se toman de lunes a viernes, a partir de las 19 hs. Son siete (7) los llamados a finales por año.
3) CARACTERÍSTICAS
El Ciclo de Diplomatura y su continuación, el ciclo de Tecnicatura Universitaria en Administración Tributaria tienen por objeto permitir a todas las Administraciones Tributarias (AT), y a los demás interesados, elevar el nivel de profesionalización de sus agentes allí donde éstos desempeñen sus actividades y, a la vez, dotar a las organizaciones de un capital humano sistemáticamente profesionalizado.
La propuesta formativa posibilitará que los agentes de las AT, especializados en tributos, accedan a una carrera que fortalezca la calidad del servicio público, garantizando la eficacia y la eficiencia de los ingresos públicos y, por tanto, el cumplimiento de las funciones del Estado en cualquiera de sus niveles de gobierno.
Los egresados de esta carrera podrán articular su formación con la Licenciatura/Tecnicatura en Administración.
4) MARCO LEGAL
Resol. Ministerial 1304/11 Resolución Consejo Superior 1362/12 (articulación con la carrera de Licenciatura /Tecnicatura en Administración).
5) AUTORIDADES / DOCENTES
Director: Cdor. Horacio Russo
Coordinador: Mg. Gabriel M. Cabrera
6) OBJETIVOS
- Formar técnicos universitarios capaces de reflexionar proactiva y objetivamente y, a partir de ello, poder interrogarse e interpretar, explicar y tomar decisiones relativas a políticas tributarias, así como realizar estudios e investigaciones que generen innovaciones y propuestas metodológicas destinadas a mejorar la efectividad de sus resultados.
- Formar técnicos universitarios capaces de relevar, sistematizar y producir información relativa a políticas tributarias con arreglo a distintos fines. Colaborar en la gestión y evaluación de las políticas, así como participar en estudios y programas destinados a mejorar su efectividad.
- Propiciar mejoras en las capacidades institucionales del Estado y de su gestión pública, incrementando la formación y el nivel de profesionalización de los recursos humanos de las Administraciones tributarias.
- Integrar la formación académica en Administración Tributaria con la actividad laboral de los organismos específicos responsables de: la interpretación, aplicación, análisis e investigación de normas y procedimientos tributarios, tanto nacionales como internacionales, con inclusión de las particularidades de los niveles subnacionales.
- Maximizar las potencialidades de las personas vinculadas a la especialidad tributaria, tanto en el orden público como el privado, afianzando las competencias académicas que permitan una mejor gestión en sus ámbitos laborales.
7) DESTINATARIOS
La Tecnicatura está dirigida a:
- Egresados de colegios secundarios del país o del exterior, debidamente acreditados.
- En el caso de no poseer estudios secundarios completos, se podrá solicitar la excepción prevista en el artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521
8) PLAN DE ESTUDIOS
Solicitar al Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Los Técnicos en Administración Tributaria, egresados esta Universidad, accederán en forma directa al Ciclo Superior de la Licenciatura en Administración.
En virtud de ello, deberán cursar las siguientes materias del Ciclo de Tecnicatura en Administración:
- Cultura, comunicación y conflictos en las organizaciones
- Análisis matemático
- Macroeconomía y política económica
- Comercialización I
Asimismo, quedan exceptuadas de cursar las siguientes asignaturas del Ciclo Superior de Licenciatura en Administración por estar incluidas en el Ciclo de Tecnicatura en Administración Tributaria:
- Álgebra lineal
- Contabilidad II
- Régimen tributario
El desarrollo del plan estudios incorpora nivel de idioma inglés.
9) CARGA HORARIA
Diplomatura: 684 horas
Tecnicatura: 1.604 horas
10) REQUISITOS
- Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada
- Mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial.
- Para los egresados de estudios superiores universitarios, debidamente acreditados, se dispondrá de un esquema de equivalencias a determinar en cada caso.
Documentación a presentar:
- Fotocopia de título Secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Titulo en Trámite extendida a nombre de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (validez de 60 días, desde la fecha de emisión).
Los originales del Título o del Certificado Analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la provincia donde fue expedido.
En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior (El trámite no es personal y es gratuito. Se debe sacar previamente turno online a través de la página web del Ministerio. El Ministerio del Interior se encuentra en Av. Leandro N. Alem 150, Teléfono: (011) 4339-0800 – Internos: 71958 / 71960. Horario de atención: de 8 a 17:30 hs. 17:30 hs).
Nota: Podrán inscribirse los mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial, según artículo 7º de la Ley de Educación 24.521/95 (para más información ingresar a la sección Alumnos “Ingreso mayores de 25 años”)
- Fotocopia del DNI.
- Una foto 4×4.
- Requisitos para quienes poseen títulos emitidos por entidades educativas del extranjero: consultar al Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
11) CURSO INTRODUCTORIO
No requiere.
12) DURACION
3 años
13) CAMPO OCUPACIONAL
Los egresados de la Tecnicatura en Administración Tributaria estarán habilitados para:
- Formular criterios y construir categorías para el relevamiento de información en organizaciones públicas y/o privadas.
- Gestionar la aplicación de instrumentos de evaluación y propuestas de mejora en organizaciones públicas y/o privadas.
- Planificar, organizar, conducir y evaluar organizaciones sabiendo realizar los seguimientos y controles de procesos y procedimientos con vistas a optimizar su efectividad.
- Diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos de reestructuración.
- Diseñar y evaluar estructuras, sistemas y procesos administrativos de organizaciones públicas y/o privadas.
- Realizar la evaluación de la evolución del sistema tributario de las Administraciones Tributarias.
- Asesorar en la formulación de sistemas tributarios equitativos y fiscalizables.
- Participar en el desarrollo de sistemas tributarios.
- Colaborar en: el planeamiento, conducción y evaluación de programas y proyectos en organizaciones públicas y/o privadas; el diseño , redacción e implementación de estrategias destinadas al mejoramiento de la gestión fiscal en Administraciones tributarias y organizaciones privadas; la formulación de propuestas destinadas a la mejora del sistema tributario, la selección de colaboradores así como el desarrollo y evaluación de programas y proyectos de capacitación de los recursos humanos.