INSCRIPCIONES ABIERTAS, CUPOS LIMITADOS!

Respondemos tus consultas!

02244-15-439915

Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América

 

Las tradiciones autóctonas de todos los tiempos y latitudes han expresado a través del entretejido de sus mitos, artes, construcciones y música, la cosmovisión en la que se enraízan sus culturas. Desde los albores de la Humanidad, estas manifestaciones han generado un corpus de conocimiento que opera como vector espacio-temporal de la visión endógena de cada Pueblo en el cual la música posee la entidad de actuar como pontifex entre los diversos componentes. Su rol es el de crear el discurso sonoro que aúnan el mito a la danza y las máscaras con la poesía, el teatro y la plástica, a través de la voz y los instrumentos que, en una configuración hipostática, encarnan la especificidad propia de cada cultura.

Nuestro continente posee una multiplicidad de culturas (muchas de ellas en peligro de desaparición) y es objetivo de esta propuesta formativa, el conocimiento de las creaciones sonoras autóctonas, clásicas y populares, (las cuales son un corpus específico geocultural per se), al tiempo que propone al estudiante la posibilidad de ahondar y de reconocerse perteneciente a la profunda riqueza cultural de nuestro continente.

Tomar un paradigma en su totalidad como el único posible y profundizar sólo en él empobrece la visión de un artista. Por ello, se hace necesaria la implementación de una visión que permita liberarse de a prioris innecesarios (al tiempo que proporcione un andamiaje conceptual riguroso) enfatizando apertura, fluidez y elección a la vez que evitando tres ítems característicos del paradigma hegemónico:

  • La falta de apropiación del espacio en el que se habita
  • La admiración hacia paradigmas extraños a nosotros mismos
  • El antagonismo entre un saber enciclopédico y un saber de sabiduría

Así, evitando la compartimentación entre las diferentes áreas del conocimiento relacionadas con la música, esta propuesta educativa ofrece a los estudiantes desarrollar una práctica dirigida a la interpretación y composición musical, con conocimientos en construcción de instrumentos de América, nuevas tecnologías, interpretación, experimentación, improvisación y práctica de ensamble, así como un entrenamiento auditivo y gráfico que aúna las disciplinas de Audioperceptiva, Armonía, Grafía musical, Contrapunto e Historia de la música.

Fundación FADER

En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. se ofrece a los alumnos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer momento.

Soporte Permanente

La Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. es una corporación educativa de gran prestigio en la región. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital relevancia al acompañamiento diario de los alumnos, desde el primer instante en el que nos contactan.

CONTACTO

Para informes e inscripción comunicarse con el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Días y horario de atención: Lunes a Viernes, de 18 a 20 hs.
Celular: (02244) -15- 439915
E-mail: fundacionfaderfaderlasflores@gmail.com
Dirección: Av. Gral. Paz Nº 610 (Las Flores – Pcia. de Bs. As.).
Web: WWW.FADERLASFLORES.COM