INSCRIPCIONES ABIERTAS, CUPOS LIMITADOS!

Respondemos tus consultas!

02244-15-439915

Licenciatura en Ciberseguridad

 

Fundamentación

El ciberespacio es el ambiente complejo que resulta de la interacción de personas, software, y servicios en internet por medio de dispositivos y redes conectadas. No posee existencia física, sino que es un dominio virtual que engloba todos los sistemas TICs. El ciberespacio es un dominio muy complejo. Allí se desarrollan actividades de creación, procesamiento, almacenamiento, intercambio y visualización de información usando software y hardware interconectado. Lo constituyen tanto la Internet como todas aquellas redes aisladas que se utilizan con finalidades particulares.

Cada vez son más las amenazas que existen en el mundo digital y cada vez, entonces, es más necesario utilizar y gestionar la tecnología en forma segura y con responsabilidad, desde los escenarios más complejos como instalaciones críticas digitales, de producción y servicios hasta los dispositivos aparentemente inofensivos y generalmente no administrados como un celular, un reloj inteligente, un electrodoméstico o un sensor que se vincula con cientos de sistemas informáticos y otros dispositivos. La cada vez mayor frecuencia de ataques como el Ransomware o el Phishing pone en verdadero riesgo a las organizaciones. Muchos de estos delitos informáticos ocurren o pueden ocurrir debido a fallas o incidentes de seguridad informática y requieren no sólo de la gestión activa de la seguridad sino del estudio del fenómeno para poder prevenirlos y combatirlos y la concurrencia de la informática forense para la investigación ex post de lo ocurrido ante cada incidente.

La ciberseguridad se encarga de la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en el ciberespacio. La ciberseguridad pone el eje en la seguridad de las personas, de los ciudadanos. La ciberseguridad contempla la problemática de los delitos informáticos (diferente a los incidentes de seguridad informática) donde, por ejemplo, la ingeniería social puede dar lugar a ellos, sin que conformen un problema de seguridad informática. La ciberseguridad no se reduce a una cuestión técnica de la informática, ni es sinónimo de “seguridad informática”.

Fundación FADER

En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. se ofrece a los alumnos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer momento.

Soporte Permanente

La Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. es una corporación educativa de gran prestigio en la región. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital relevancia al acompañamiento diario de los alumnos, desde el primer instante en el que nos contactan.

CONTACTO

Para informes e inscripción comunicarse con el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Días y horario de atención: Lunes a Viernes, de 18 a 20 hs.
Celular: (02244) -15- 439915
E-mail: fundacionfaderfaderlasflores@gmail.com
Dirección: Av. Gral. Paz Nº 610 (Las Flores – Pcia. de Bs. As.).
Web: WWW.FADERLASFLORES.COM