INSCRIPCIONES ABIERTAS, CUPOS LIMITADOS!

Respondemos tus consultas!

02244-15-439915

Licenciatura en Comunicación Social

Descripción de la Carrera

El Licenciado en Comunicación Social graduado en la Universidad FASTA está capacitado para desempeñarse en diferentes ámbitos, desde los medios de comunicación masiva (radio, televisión, gráfica e Internet) hasta cualquier organización (empresas privadas de diferente envergadura, organizaciones públicas, organismos de gobierno, ONGs), donde es gestor de la comunicación institucional tanto interna como externa.

En estos contextos diferenciados el Licenciado en Comunicación Social puede asesorar, diseñar y planificar políticas de comunicación a nivel empresarial y mediático; resolver problemas y crisis de comunicación; analizar las variables de desarrollo comunitario y los patrones culturales en la Sociedad de la Información y la Comunicación; aplicar instrumentos de comunicación, como sondeos de opinión, encuestas, campañas, marketing político, asesorías de imagen; investigar cuestiones relacionadas a las diferentes áreas de la comunicación; crear, producir, dirigir, conducir y gestionar productos y formatos para medios de comunicación; diagramar servicios de prensa y publicidad para individuos, empresas, órganos de Gobierno, ONGs y medios y gestionar recursos para emprendimientos propios de comunicación.

Esta propuesta pretende la formación de profesionales con una base teórico práctica sólida y adaptada a los nuevos contextos y desafíos de la actividad turística, mercados globales,  alta competitividad, transformación digital y una perspectiva de sostenibilidad.

Alcances del Título

El título de Técnico Universitario en Turismo permite al graduado trabajar en forma independiente, como en relación de dependencia en empresas de gestión privada y en organismos de gestión pública, pudiendo tener personal bajo su supervisión. Será competente para realizar las siguientes funciones y actividades:

  • Desempeñarse con eficiencia en actividades que involucren planificación, organización y programación turística, tanto en el ámbito público como privado.
  • Planificar y ejecutar actividades turísticas recreativas logrando un uso creativo y enriquecedor del tiempo libre del visitante, considerando el uso sustentable de los recursos naturales y culturales de la región.
  • Elaborar, formular, dirigir y evaluar planes, proyectos y programas de desarrollo turísticos.
  • Organizar, administrar, dirigir y asesorar organismos públicos o empresas turísticas, ejerciendo como profesional técnico responsable de dichas organizaciones.
  • Identificar, analizar y elaborar productos – servicios turísticos innovadores.
  • Participar en la elaboración y ejecución de planes de promoción turística de destinos o productos-servicios turísticos.

Fundación FADER

En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. se ofrece a los alumnos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer momento.

Soporte Permanente

La Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. es una corporación educativa de gran prestigio en la región. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital relevancia al acompañamiento diario de los alumnos, desde el primer instante en el que nos contactan.

CONTACTO

Para informes e inscripción comunicarse con el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Días y horario de atención: Lunes a Viernes, de 18 a 20 hs.
Celular: (02244) -15- 439915
E-mail: fundacionfaderfaderlasflores@gmail.com
Dirección: Av. Gral. Paz Nº 610 (Las Flores – Pcia. de Bs. As.).
Web: WWW.FADERLASFLORES.COM