La inscripciòn se encuentra abierta, en el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
La modalidad de la cursada es semipresencial. Esto significa que el alumno realiza la mayor parte de la LICENCIATURA Y TECNICATURA EN GESTIÓN PARLAMENTARIA en su hogar, vía internet. Finales: Durante el año el alumno deberá aprobar una serie de trabajos prácticos y foros obligatorios (vía internet) para poder rendir los exámenes finales de las materias en el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R. Los finales se toman de lunes a viernes, a partir de las 19 hs. Son siete (7) los llamados a finales por año.
Siendo indispensable mejorar la calidad de los recursos humanos del Poder Legislativo, la Licenciatura en Gestión Parlamentaria, representa una posibilidad de contribuir a la formación de profesionales del Poder Legislativo en el orden Nacional, Provincial, Municipal y en la C.A.B.A.
Todo proceso de cambio estructural es el resultado de acciones humanas. Al igual que en otros sectores de la actividad, los cambios en la función pública son tributarios de los recursos humanos en el Poder Legislativo, disponibles para concebirlos y llevarlos a cabo. Los recursos humanos del Poder Legislativo, pueden definirse como el potencial humano total a disposición de la administración. Este potencial está predeterminado por la experiencia y los conocimientos (competencias) individuales, la voluntad (motivación) y la habilidad.
El desarrollo de los recursos humanos (DRH) rebasa los límites de la educación, de la formación y de la gestión de los recursos humanos. Abarca cuestiones tales como: la educación, la formación, la contratación, la dotación de personal, el rendimiento y el progreso profesional, la remuneración, las condiciones de trabajo, el medio ambiente y las condiciones de empleo; elementos sobre los que puede influir la gestión de los recursos humanos. Sin embargo, el DRH también incluye elementos tales como: la interdependencia entre las personas, las políticas y estructuras de una institución. Las mismas pueden estar relacionadas con cuestiones como la información, la conciencia, la ética, la motivación, el comportamiento y la capacidad estratégica para desarrollar y vincular estas cuestiones entre sí.
Resol. Ministerial 291/10
Director: Dr. Martín Gras
Equipo docente: Jorge Amado, José Tasat, Celia Gramón, Ana Merino, Antonio Domingo, Lisandro Luiso, Rita Tanuz, Jorge Kukulas, Enrique Bellagio, Pablo García , Carlos Asís, Pilar Cavina, María Alejandra Svetaz, José Basualdo, Sergio Gowland, Jaqueline Ibáñez, Marcos Gras.
Egresados de colegios secundarios del país o del exterior, debidamente acreditados. En el caso de experiencia laboral reconocida se podrá ingresar en forma excepcional mediante un sistema de evaluación y entrevista especial para mayores de 25 años que no poseen título secundario.
Los egresados de estudios superiores universitarios dispondrán de un esquema de equivalencias a determinar para cada caso.
Las características específicas de la carrera indican que los destinatarios primarios, aunque no excluyentes, son los agentes del Poder Legislativo en sus diferentes niveles y jurisdicciones, que posean nivel de formación secundaria.
Solicitar al Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Licenciatura: 2.632 horas
Tecnicatura: 1.692 horas
Para los egresados de estudios superiores universitarios, debidamente acreditados, se dispondrá de un esquema de equivalencias a determinar en cada caso.
Documentación a presentar:
Los originales del Título o del Certificado Analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la provincia donde fue expedido.
En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior (El trámite no es personal y es gratuito. Se debe sacar previamente turno online a través de la página web del Ministerio. El Ministerio del Interior se encuentra en Av. Leandro N. Alem 150, Teléfono: (011) 4339-0800 – Internos: 71958 / 71960. Horario de atención: de 8 a 17:30 hs. 17:30 hs).
Nota: Podrán inscribirse los mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial, según artículo 7º de la Ley de Educación 24.521/95 (para más información ingresar a la sección Alumnos “Ingreso mayores de 25 años”)
No requiere.
Licenciatura: 5 años
Tecnicatura: 3 años
Los egresados de la Tecnicatura en Gestión Parlamentaria podrán:
Los egresados de la Licenciatura en Gestión Parlamentaria podrán:
En el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R. se brinda a los alumnos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer momento.
El Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R. es una institución educativa de gran prestigio en la región. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital importancia al acompañamiento diario de los alumnos, desde el primer momento en el que nos contactan.
Para informes e inscripción comunicarse con el Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Centro Tutorial Las Flores F.A.D.E.R.
Teléfono Fijo: (02244) – 410975
Skype: faderlasflores
Celular y Whatsapp (Claro): (02244) -15- 465234
Celular (Movistar): (02241) -15- 456597
Dìas y horario de atenciòn: Lunes a Viernes, de 18 a 21 hs.
E-mail: faderlasflores@yahoo.com.ar
Direcciòn: Av. Gral. Paz Nº 610 (Las Flores – Pcia. de Bs. As.).
Web: WWW.FADERLASFLORES.COM