La Diplomatura a la Gestion de Servicios de Enfermeria se halla abierta, en la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
Dirigido a: Enfermeros Terciarios y/o Universitarios y Licenciados en Enfermería.
2 (dos) Semestres organizados en diez módulos de estudio.
Certificación como Titulado en Gestión Integral de Servicios de Enfermería (Universidad MAIMÓNIDES).
Otorga créditos para la Maestría en Gerenciamiento Integral de Servicios de Enfermería (Res. N.º 59/14) – Acreditado por C.O.N.E.A.U.
Distancia (*)
(*) Se manda material de estudio por Email y se pedirá la realización de un Trabajo Práctico para cada módulo.
Generalidades:
Cada módulo presenta contenidos que pueden cursarse individualmente (aprobación de cada curso por módulos individuales). Recursos Humanos y de Gestión de Calidad conforman 2 módulos cada uno y se deben cursar ambos para la aprobación del curso individual.
El Certificado de Diplomado se da al llenar los 10 módulos. La evaluación final para esto es no presencial, escrita, con integración de los contenidos de los diferentes módulos que componen el Plan de Estudios completo.
Los módulos se enviarán por correo, como las consignas para las instancias evaluatorias parciales de cada uno (Trabajos Prácticos de resolución obligatoria). Los estudiantes enviarán los mentados Trabajos modulares por exactamente la misma vía.
Las correcciones de los Trabajos de resolución obligatoria serán efectuadas por los enseñantes y dichas correcciones mandadas a cada estudiante. Los Trabajos Prácticos modulares van a poder realizarse en conjuntos de hasta cuatro estudiantes.
Cada módulo está listo para resolución mensual. Al mandar cada módulo resuelto el estudiante recibirá el material del segundo módulo.
La carga horaria se calcula en 500 horas (cincuenta horas mensuales por módulo, distribuidas en 20 horas de lectura y estudio del material, diez horas prácticas de recolección de datos si de esta manera corresponde y veinte horas para la realización del Trabajo Práctico escrito). La Diplomatura presenta una bibliografía de apoyo teórico de consulta.
Las presentes necesidades de salud de las comunidades y las demandas de las mismas unidas a los avances en tecnología y científicos del área en un planeta donde las necesidades aumentan y cambian y los recursos son limitados hacen poco a poco más necesaria una eficaz administración de las instituciones de salud.
La presente Diplomatura surge como una necesidad desde innumerables observaciones, reflexiones y discusiones que se llevan a cabo en el ámbito disciplinar de enfermería, teniendo como objetivo brindar herramientas instrumentales para el mejor y más eficaz desempeño de la función de Gestión de los Servicios de Enfermería, teniendo en cuenta los actuales conocimientos que en el área se están produciendo.
Objetivos de la Diplomatura:
General:
Capacitar profesionales enfermeros interesados en la administración integral de Servicios de Enfermería para brindar a las comunidades una atención de salud de calidad acorde con las actuales necesidades.
Específicos:
Ampliar las competencias enfermeras en administración integral de servicios de enfermería.
Actualizar conocimientos de acuerdo con los nuevos conceptos de gestión de instituciones de salud.
Adquirir herramientas instrumentales que le permitan una administración eficaz de los servicios de enfermería acorde con las demandas competitivas del presente modelo de salud.
– DNI (Fotocopia de 1era. y 2da. hoja).
– Título de Enfermero/a Profesional o bien Título de Diplomado en Enfermería (Copia de Analítico y Diploma).
En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. se brinda a los pupilos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer instante.
La Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. es una corporación educativa de gran prestigio en la zona. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital relevancia al acompañamiento diario de los pupilos, desde el primer instante en el que nos contactan.
Para informes y también inscripción comunicarse con la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.