La inscripción se encuentra abierta para el curso en mediación a distancia, en la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
La modalidad de la cursada es 100% a Distancia. Esto significa que el alumno realiza el CURSO MEDIACIÓN a DISTANCIA(Para aspirantes a la Licenciatura en Resol. de Conflictos y Mediación que tengan formación terciaria) en su hogar, vía internet.
Los contenidos de este curso proporcionan información general sobre cómo mediar ante conflictos sociales que se susciten en diferentes Ámbitos como: familiar, vecinal, escolar, laboral, etc.
Brinda a los cursantes nociones básicas acerca de las habilidades y destrezas vinculadas a la comunicación y al abordaje de desacuerdos, necesarias para detectar, prevenir y resolver distintos conflictos sociales. Procurando auspiciar el diálogo, la participación y la búsqueda de consenso que contribuya al aprendizaje y a una mejor calidad de vida, la Universidad Nacional de Tres de Febrero ha asumido un compromiso a favor de la construcción de la paz social. En el marco de esa responsabilidad, se ha creado la Licenciatura de Resolución de Conflictos y Mediación, que se ofrece tanto en la modalidad presencial como a distancia, a la que podrían acceder aquellas personas que previamente hayan aprobado este curso y que además reúnan los requisitos de admisión de dicha carrera (Ver Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación).
Todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos, destrezas y habilidades para conducir un proceso de mediación, como también personas cuyas actividades laborales están vinculadas con el manejo de las relaciones personales e intergrupales, como: líderes sindicales, barriales, gerentes, directivos de empresas, maestros. Al finalizar el mismo, podrán acceder a la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación, en caso de cumplir con los requisitos de admisión a la misma.
Solicitar a la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
Documentación a presentar:
Los originales del Título o del Certificado Analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la provincia donde fue expedido.
En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior (El trámite no es personal y es gratuito. Se debe sacar previamente turno online a través de la página web del Ministerio. El Ministerio del Interior se encuentra en Av. Leandro N. Alem 150, Teléfono: (011) 4339-0800 – Internos: 71958 / 71960. Horario de atención: de 8 a 17:30 hs. 17:30 hs).
No requiere
1 cuatrimestre.
Se obtienen los conocimientos básicos sobre cómo mediar ante conflictos sociales que se susciten en diferentes ámbitos como: familiar, vecinal, escolar, laboral, etc. necesarios para detectar, prevenir y resolver distintos conflictos sociales. Procurar auspiciar el diálogo, la participación y la búsqueda de consenso que contribuya al aprendizaje y a una mejor calidad de vida.
En la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. se brinda a los alumnos, la orientación, el acompañamiento y el asesoramiento diario, en caso de dudas, desde el primer momento.
La Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R. es una institución educativa de gran prestigio en la región. Quienes formamos parte de ella, nos caracterizamos por la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos. Le damos vital importancia al acompañamiento diario de los alumnos, desde el primer momento en el que nos contactan.
Para informes e inscripción comunicarse con la Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
Unidad de Apoyo Académico F.A.D.E.R.
Teléfono Fijo: (02244) – 410975
Skype: faderlasflores
Celular y Whatsapp: (02244) -15- 465234
Días y horarios de atenciòn: Lunes a Viernes (9 a 11 hs. – 14 a 17 hs. y 18 a 21 hs.).
E-mail: faderlasflores@yahoo.com.ar
Direcciòn: Av. Gral. Paz Nº 610 (Las Flores – Pcia. de Bs. As.).
Web: WWW.FADERLASFLORES.COM